Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

TodoCuadros > Pintores famosos > Da Vinci > Cabeza de Leda

Cabeza de Leda, Leonardo da Vinci

Medidas:
Sobre las medidas
Autor: Leonardo da Vinci
Título original: Testa di Leda
Título inglés: Head of Leda
Tipo: Lapiz y tinta
Estilo: Renacimiento
Técnica: Dibujo
Soporte: Papel
Año: 1504-06
Tema: Mitología clásica
Se encuentra en: Royal Collection Trust, Londres
TCDA0010
Precio de oferta€225,00 EUR
Envío e IVA incluidos

Un estudio íntimo del rostro femenino

La "Cabeza de Leda" es uno de esos estudios que revelan el proceso creativo de Leonardo da Vinci, donde se percibe su obsesión por la anatomía, la luz y la psicología del rostro humano. El trazo delicado y a la vez seguro muestra cómo el maestro investigaba la expresividad femenina más allá de lo puramente estético, buscando transmitir un aura de melancolía y misterio. El peinado minucioso, adornado con detalles sutiles, refleja también el interés de Leonardo por el equilibrio entre naturalismo y artificio, un rasgo distintivo de su producción gráfica.

El mito clásico reinterpretado

Resulta especialmente significativo que, aunque la obra final de Leda y el Cisne se haya perdido, estos estudios nos permitan reconstruir la manera en que Leonardo concebía la idealización del mito clásico. La serenidad en el gesto, unida a la inclinación diagonal de la cabeza, conecta con su permanente búsqueda del "moto dell’anima", es decir, la representación del movimiento interior del alma. Así, la Cabeza de Leda no es simplemente un estudio preparatorio, sino un fragmento que condensa toda la complejidad de su pensamiento artístico y filosófico.

Leda en el contexto del Renacimiento

En el contexto del Renacimiento italiano, la elección de Leda como tema es reveladora: se trataba de una época en la que los mitos grecolatinos se reinterpretaron bajo una nueva luz humanista. El rostro femenino, concebido por Leonardo, responde a esa síntesis entre la herencia clásica y la sensibilidad cristiana, donde la belleza no es solo apariencia, sino una manifestación de orden y divinidad. La suavidad de los rasgos y la armonía de la composición dialogan con otros retratos ideales que circulaban en los círculos intelectuales de Florencia y Milán.

Paralelismos con otros maestros

Al compararla con obras coetáneas, como los estudios de Sandro Botticelli o las figuras femeninas de Perugino, la Cabeza de Leda muestra un refinamiento técnico que se adelanta a su tiempo. Mientras otros artistas exploraban el mito desde un punto de vista más narrativo o decorativo, Leonardo se concentraba en el gesto y la mirada, en esa inclinación de la cabeza que sugiere introspección y deseo. Este enfoque lo vincula a la esencia del alto Renacimiento, donde el arte se convirtió en vehículo de pensamiento y no solo en representación visual.

Datos del artista

Nombre completo: Leonardo di ser Piero da Vinci.
Nacimiento: 1452, Italia.
Muerte: 1519, Francia.
Estilo: Pintura renacentista.

Leonardo da Vinci (1452–1519) fue un artista, inventor y científico italiano, figura clave del Renacimiento. Nacido en Vinci (Toscana), se formó en el taller de Andrea del Verrocchio. Como pintor, creó obras maestras como La Mona Lisa y La Última Cena, introduciendo innovaciones en luz, perspectiva, expresión y el uso del sfumato. Paralelamente investigó anatomía, botánica, hidráulica y mecánica, dejando diseños de máquinas adelantadas a su tiempo. Su legado sintetiza arte y ciencia en una visión única.

OPINIONES (VER TODAS)